El Valle Sagrado de los Incas, un lugar pletórico de arqueología, historia y cultura viva se espera con un horizonte de hermosos paisajes, sitios arqueológicos y pueblos como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. Durante el viaje nos quedará claro el porqué del nombre sagrado del valle.
$35.00
Partiendo de la ciudad de Cusco a las 8:30 a.m., recorremos una carretera hacia el oriente y luego de un trayecto de 30 Km se llega a Pisac, enorme complejo arqueológico inca asentado sobre una montaña que está formado por varios complejos reconocibles entre sí y contiene lugares sagrados como Intihuatana, asociado a observaciones astronómicas importantes para el calendario agrícola andino, otras zonas de viviendas y también una necrópolis inaccesible en los farallones cercanos.
Luego de la visita al complejo se retorna hacia el pueblo colonial de Pisac, ya famoso por su mercado artesanal en el que se puede adquirir toda clase de recuerdos de alfarería, textilería, etc., que han recibido la reinterpretación de la compleja iconografía andina.
Alejándose de este pueblo, el viaje nos lleva hasta la ciudad de Urubamba, en la cual espera un almuerzo en cuyo buffet se puede escoger entre la variada y sabrosa cocina peruana.
El siguiente destino es el pueblo inca de Ollantaytambo, sitio de uso religioso, agrícola y militar donde sobresale la impresionante construcción del templo solar asentado en la cima de una colina, sitio que muestra la capacidad casi legendaria de la ingeniería inca en una edificación de bloques ciclópeos de diorita rosada y sus uniones sin argamasa alguna, todo ello asociado a terraplenes y recintos donde el trabajo de la piedra se muestra perfecta y no hace otra cosa que aumentar el misterio respecto a los métodos constructivos con que se hicieron.
Desde el punto anterior se inicia el retorno hacia la ciudad de Cusco, no sin antes realizar una última parada en el pueblo inca-colonial de Chinchero, llamado también “pueblo del arcoíris” por la continua aparición de este fenómeno atmosférico. En el lugar se aprecia, como en muchos otros lugares antiguos, la superposición de la iglesia colonial sobre la “huaca” o adoratorio inca, Chinchero posee una compleja estructura de terrazas monumentales y un mercado artesanal que es muy colorido e importante.
El retorno a la ciudad desde este último lugar toma un tiempo de aproximadamente treinta minutos al caer la tarde.
Antes de reservar:
Antes de viajar:
Complete el formulario para solicitar más información.
reservas@andesadvisor.com
$37.00
por persona
$35.00
por persona
$35.00
por persona
$25.00
por persona
$15.00
por persona
$19.00
por persona
$255.00
por persona
$255.00
por persona